DUST BOWL
exposición de Iñigo Sesma
03.04.25 - 09.05.25

SOBRE LA EXPOSICIÓN
Iñigo Sesma transforma sus viajes por Estados Unidos en un proceso de exploración visual y conceptual, donde fotografía y pintura se entrelazan para recomponer una realidad cargada de historia, memoria y resiliencia. Su proceso creativo comienza mucho antes de pisar el terreno: investiga rutas y paisajes, estudia imágenes satelitales, traza posibles itinerarios a través de Google Maps y establece contacto con fotógrafos locales que comparten sus intereses estéticos y temáticos. Luego, durante el viaje, lo imprevisible cobra vida y se adueña del protagonismo.
Su mirada se dirige a los márgenes, a esas zonas donde la precariedad y el aislamiento aplastan el paisaje. Barrios desordenados, caravanas que disimulan el abandono, construcciones destartaladas: espacios olvidados, vestigios de un pasado mejor. En su recorrido, acude a los diners, esos restaurantes de carretera donde conviven a diario habituados y clientes de paso, capturando la esencia de una vida que transcurre entre el arraigo y el movimiento constante.
El proyecto “Dust Bowl” toma su nombre del desastre ambiental que devastó millones de hectáreas en las Grandes Llanuras de Oklahoma, Kansas, Texas, Colorado y Nuevo México durante la Gran Depresión de los años 30, forzando el mayor desplazamiento migratorio interior en la historia de Estados Unidos. La miseria y la desesperanza de aquellos años dejaron cicatrices que aún permean el paisaje y la memoria colectiva de quienes lo habitan. Sesma recorre estos territorios siguiendo las huellas de esa compleja carga histórica, estableciendo conexiones entre el traumático pasado y las nuevas crisis que siguen moldeando la vida de estas comunidades.
Más que un registro documental, el trabajo del artista cuestiona las estructuras sociales y analiza el ciclo de abandono que se perpetúa en diferentes épocas y contextos. “Dust Bowl” trasciende el episodio histórico para erigirse en un símbolo actual de resistencia ante la adversidad. La resiliencia de sus habitantes transforma esta experiencia en una reflexión sobre la fragilidad del progreso, y al mismo tiempo, reivindica la capacidad humana de adaptarse a la incertidumbre y sobreponerse a la dificultad.
Texto de Manuela Medina
SOBRE IÑIGO SESMA
Iñigo Sesma (San Sebastián, España, 1987) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y continuó su formación en Nueva York en la National School and Academy of Arts y la School of Visual Arts. En 2016 obtuvo el Máster en Pintura en la Universidad del País Vasco. Ha realizado residencias artísticas en Berlín y Los Ángeles, y en 2017 fue finalista del BP Portrait Award en la National Gallery de Londres. Su obra ha sido expuesta en galerías y ferias internacionales en Miami, París y Nueva York, y forma parte de colecciones como la Diputación Foral de Guipúzcoa y The Art Institute of Chicago.
Actualmente reside en San Sebastián, donde combina su trabajo en el estudio Formato Norte con la creación de murales al aire libre en ciudades de Estados Unidos, España, Grecia, Croacia, Francia, Bélgica y Australia. Su obra, influenciada por el lenguaje cinematográfico y la narrativa estadounidense de los años 60, explora la diversidad de culturas, comunidades y paisajes a través de una pintura que trasciende la representación literal. En sus composiciones, Sesma captura la atmósfera de los lugares que visita y la presencia humana que los habita, construyendo un documental pictórico basado en sus propias experiencias y observaciones.

INAUGURACIÓN JUEVES 3 DE ABRIL 2025

Pistachio Ice, 2025
Oil on canvas, 115 x 150 cm

Happy burger dinner, 2025
Oil on canvas, 73 x 116 cm